Según una investigación realizada por el Centro de Ciencias de la Salud
de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), consumir en exceso jarabe de maíz de alta fructosa aumenta el riesgo de hipertensión,
un aumento de la presión arterial que puede provocar todo tipo de
problemas de salud aumentando el riesgo de infarto, cardiopatías,
derrame cerebral, etc. El jarabe de maíz es un edulcorante desarrollado
en la década de los 70 a partir del almidón (la reserva alimenticia de
la planta compuesta por amilosa y amilopectina) o fécula de maíz. Este
producto es similar al azúcar de mesa, ya que poseen prácticamente la
misma composición, fructosa y glucosa, además contienen las mismas calorías.
Su extendido uso se debe a que se trata de una alternativa edulcorante
más económica para la industria de las bebidas y los alimentos
procesados.El jarabe de maíz ha sido asociado al problema del sobrepeso y la obesidad por muchos especialistas y nutricionistas, según leemos en Wikipedia, en el año 2001 el consumo medio de jarabe de maíz por persona y año en Estados Unidos era de 28,4 kilos y la mayor parte provenía de las bebidas y refrescos que contienen el edulcorante.
El jarabe de maíz aumenta el riesgo de hipertensión arterial y así se constata en el estudio, los investigadores analizaron los datos obtenidos a través de distintos cuestionarios, a un grupo de 4.528 personas mayores de 19 años que no presentaban problemas de hipertensión. Se les preguntó sobre el consumo de jarabe de maíz, concretamente sobre el consumo medio de alimentos y bebidas que contenían este ingrediente, refrescos, gaseosas, productos de bollería industrial, etc.
Peligros del Jarabe de Maíz Alto en Fructosa
1. Riesgo Significativo de Aumento de Peso y Obesidad
La lista de estudios que demuestran que el SMRF provoca un mayor aumento de peso en comparación con otros endulzantes es demasiado extensa como para publicarla en este artículo. Uno de los mejores y más recientes estudios es el realizado en la Universidad de Princeton, el cual descubrió que las ratas que fueron alimentadas con SMRF aumentaron su nivel de grasa un 300% más rápido que aquellas que recibieron una cantidad igual (o ligeramente mayor) de azúcar derivada de frutas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario